Hablemos de lo que hacemos diariamente en SIMAPAS

En el Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Dolores Hidalgo Guanajuato, SIMAPAS, todos los días trabajamos con mucho gusto para atender la demanda de agua de los habitantes de nuestro municipio. Para organizarnos y dar un mejor servicio es necesario dividirnos en varias áreas; cada una con un papel distinto pero todas con el objetivo final de servirte con calidad y calidez.

Descubre qué hace cada una de nuestras áreas:

ÁREA TÉCNICA

Es responsable de la infraestructura hidráulica del organismo, es decir, los pozos, tuberías  y tanques de almacenamiento que ves instalados en el campo y la ciudad.

Esta infraestructura hidráulica es un complejo sistema que se encarga de actividades que van desde extraer el agua de fuentes subterráneas, llevarla a los tanques reguladores o tanques elevados y así trasportarla hasta cada casa, escuela u oficina; darle  mantenimiento a  la red de tuberías por donde viaja el agua, recolectar y tratar las aguas negras para reusarlas, hasta prevenir  situaciones que afecten el abasto de agua a la población o planear y ejecutar obras para garantizar el servicio a  futuro.

El área técnica está conformada por cuatro sub-áreas: Telemetría, Operaciones, Planta Tratadora y Proyectos y  Construcción.

Telemetría es la encargada del funcionamiento de pozos y tanques, los cuales abastecen de agua a la ciudad. Para ello utilizan sistemas de automatización, es decir, sistemas que controlan vía remota su encendido y apagado, además de monitorear su llenado y los niveles de agua. Gracias a esta acción podemos tener agua disponible las 24 horas, los 365 días del año, evitando su desperdicio por derrames. El área de telemetría también se encarga del mantenimiento eléctrico del equipo de bombeo.

Operaciones se encarga de reparar las lineas hidráulicas y tomas domiciliarias, es decir, redes y tuberías. El personal de operaciones revisa que no haya fugas para evitar el desperdicio del agua. También se hacen cargo del drenaje sanitario, que es la tubería  subterránea por donde corre el agua que ya utilizamos. Son responsables de darle limpieza y mantenimiento para que esa agua llegue a la Planta  Tratadora, que es el área responsable de sanearla para su reúso. Operaciones se encarga también de atender el drenaje pluvial, el cual capta el agua de lluvia y la dirige hacia el río para evitar inundaciones.

Por su parte, Proyectos y Construcción es el área que se encarga de hacer crecer las redes de agua de acuerdo a las necesidades de la población tanto en el campo como en la ciudad, es decir, son los encargados de poner el drenaje en las colonias y  colocar las tomas domiciliarias para que tu familia tenga agua diariamente.

De igual forma Proyectos y Construcción promueve el crecimiento del SIMAPAS mediante acciones en coordinación con el gobierno del estado y el gobierno federal.

En resumen, ésta es el área responsable de la previsión y ejecución de proyectos y obras que en el presente y a futuro beneficiarán a la población de nuestro municipio en cuanto al abastecimiento de agua se refiere,  para que la calidad de vida de sus habitantes sea cada vez mejor.

DIFUSIÓN, CULTURA DEL AGUA Y ATENCIÓN RURAL

Se  encarga de mantener informada a la población sobre todo lo que sucede en el  SIMAPAS en relación con el suministro del agua potable.

El departamento está  dividido en tres áreas:

Comunicación Social, que es el área encargada de atender a medios de comunicación y a la población en general por medio de notas informativas en periódicos y medios impresos, spots de radio y televisión, internet, redes sociales, etcétera. Mediante el uso de estas herramientas conocemos el sentir de la gente para darle así un mejor servicio y a la vez, mantener informada a la sociedad.

Cultura del Agua, la cual se encarga de realizar acciones y programas que contribuyan a crear conciencia y fomentar la participación y compromiso de la población sobre el tema del agua como recurso no renovable y escaso que debe ser accesible para todos usándolo responsablemente. Mediante herramientas como ésta publicación, pláticas, videos, audios,  presentaciones y actividades recreativas buscamos sensibilizar a la población en general para que cambie sus hábitos y se convierta en parte de una sociedad responsable que logre preservar el agua, recurso indispensable para la vida por mucho, mucho  tiempo.

Finalmente Atención a Comunidades, que se encarga de dar asesoría y apoyo a todos los comités rurales de agua potable en cuestiones de contabilidad, administración, cloración, instalación de medidores y macro medidores, cambio de comité, explicación de los reglamentos vigentes, entre otros temas.

ÁREA COMERCIAL

Es responsable de brindar atención a la ciudadanía en relación al servicio que prestamos en el SIMAPAS;  es además la encargada de obtener recursos económicos, cuidar el pago oportuno de los usuarios, el corte y reconexión del servicio así como el seguimiento de duda,  quejas o sugerencias de los usuarios.

Si bien el área se divide en varias oficinas, todas están dirigidas a brindarles atención:

Contratos: En esta oficina se tramitan  las Solicitudes de nuevos contratos de Agua Potable y Drenaje Sanitario y/o Ampliaciones en caso de no existir
redes frente al predio solicitado. Adicional a la función principal de la contratación de nuevos servicios, al usuario se le brindan los tramites siguientes :
Constancia de no adeudo, cambios de titular, cancelación definitiva de la Toma, trámite de Descargas a la PTAR, cambio de datos de su recibo, limpiezas de fosa, permiso para pasar agua a un vecino x 6 meses, reubicaciones de toma, reubicación de descarga, sondeos particulares, entre otros trámites y cobros derivados de una toma de agua o descarga residual. También tramitamos la venta de agua potable a los usuarios que así lo requieran y venta de agua tratada que se surte en 4 plantas de tratamiento ubicadas en : La Estacion, San Pablo, San Antonio del Carmen y Xoconoxtlito.

Informática: Se encarga de tomar y actualizar las lecturas de los medidores de las casas, negocios, escuelas, etcétera. Imprime y entrega los recibos del agua a los cuatro sectores en los que se divide la ciudad y  se ocupa de tramitar el apoyo a pensionados.

Cartera vencida: Es una oficina con un trabajo muy delicado ya que cuando los usuarios dejan de pagar el servicio, ellos se encargan de suspenderlo. Sabemos que a veces esto puede generar molestias pero recuerda que gracias al pago oportuno de tu recibo podemos hacer grandes obras en beneficio de tu familia. Cartera vencida se ocupa también de hacer las reconexiones del servicio y de asesorar al usuario.

Atención a usuarios. Su personal brinda información y asesoría al usuario sobre consumos, costos y servicios. Se encarga de efectuar cambios de medidor, verificar las condiciones en las que se encuentra, reubicarlos y revisan fugas al interior de los domicilios.

Cajas. Se encargan de realizar cordialmente el cobro a los usuarios por el servicio de agua potable.

Supervisores. Actualmente existe un reglamento vigente en cuanto al uso del agua y hay diferentes acciones que realizan los usuarios que se encuentran fuera de dicho reglamento; los supervisores se ocupan de detectar, asesorar y verificar esas infracciones. Así mismo se encargan de supervisar el trabajo de campo que lleva a cabo el personal de cuadrillas.

Recepción. Es el área que da la bienvenida a los usuarios que llegan al SIMAPAS en busca de atención. Se encargan de recibirlos, escucharlos y canalizarlos al área que corresponda según lo que necesitan.

DIRECCIÓN GENERAL

Es el área que se ocupa de atender los casos especiales de algunos usuarios por situaciones o circunstancias que no se encuentran establecidas en los reglamentos.

Próximamente contaremos con un área encargada de atender todas las quejas y denuncias acerca del trabajo de los funcionarios que prestan su servicio en el organismo. La información será confidencial.

LOGO SIMAPAS
Simapas Dolores Hidalgo